Etiquetas

En "Una Constitución mal guardada" el articulista une su voz a quienes piden reformas constitucionales. Un párrafo: "(...) Los años transcurridos desde la muerte de Franco, el ingreso en la Unión Europea, los duros enfrentamientos guerracivilistas entre los dos principales partidos de ámbito estatal a partir del segundo mandato de Aznar, las incertidumbres suscitadas por los nuevos Estatutos y la aparición en la escena pública de la generación de los nietos que no conocieron la transición empiezan a erosionar la leyenda de la intemporalidad de la Constitución de 1978 y a hacer funcionalmente indispensables reformas cuando menos térnico-jurídicas. El debate sobre la esperanza de vida de las constituciones se remonta a la primera constitución democrática del mundo, aún en vigor: Jefferson creía que una constitución sólo debería vincular a la generación que la hubiese promulgado mientras Madison no era partidario de su caducidad biológica. Pero la discusión americana perdió sus abruptos perfiles gracias a dos válvulas de escape de singular eficacia: las reformas del texto primigenio de 1787 (han sido aprobadas 27 enmiendas) y el carácter vinculante de la interpretación dada a la Constitución por la Corte Suprema (...)"
Etiquetas: comentaristas, generaciones, política
0 Comenta:
Publicar un comentario
<< Home